Restaura tu máquina y reaviva recuerdos
Máquinas de coser restauradas
Estas son una selección de las máquinas de coser antiguas restauradas en el taller
¡Qué recuerdos tan bonitos!
¡Cuántas horas dedicaron nuestras abuelas y madres a su máquina de coser!
¿Tú también tienes una máquina de coser y quieres restaurarla? Puedes ver como quedan las máquinas de coser antiguas restauradas en mi taller.






Del trastero al salón de tú casa
SINGER
Aquí podéis ver el antes y después de algunos de los modelos restaurados en el taller de la marca SINGER con distintas decoraciones, en algunos casos debido al gran deterioro de la madera se les ha hecho un cajón base o una mesa nueva.
Alfa
En esta selección de máquinas de coser en la primera se restauró solo la cabeza, en la segunda la restauramos completamente con mesa y patas completa y por último se restauró una cabeza a la que instalamos un motor y pedal, además le hicimos un cajón y una capota nuevos que se cierran para poder transportarla.
Frister & Rossmann
En ambas máquinas la dificultad estaba en conservar lo mayor posible la decoración, con incrustaciones de nácar que no queríamos perder, a la segunda le realizamos un cajón base para lucirla como adorno.
Otras marcas
Tres modelos completamente distintos que estaban en muy mal estado, les pusimos una decoración lo más parecida al original ya que no disponemos de los dibujos originales.
Solamente es una pequeña selección de las máquinas restauradas. Si tiene interés en una restauración rellene el formulario haciendo click en botón (FORMULARIO DE PRESUPUESTO)
1. ¿Porque es necesario que cubras el formulario?
El formulario lo he diseñado para facilitar lo más posible la solicitud de presupuesto para la restauración de la máquina de coser en él tengo todos los datos que necesito para saber que partes se desea restaurar, si se desea ajustar para coser y si se quiere conservar los dibujos que tiene, además se pueden incluir todas las fotos que necesito para ver el estado de la máquina y que el presupuesto sea lo más aproximado posible.
2. ¿Qué hago con el formulario?
De cada formulario hago una ficha con los datos y fotos, realizo el presupuesto y a continuación llamo por teléfono al cliente para concretar los más mínimos detalles y le doy el presupuesto definitivo.
3. ¿Qué pasa con las peticiones de presupuesto por whatsapp, mail o facebook?
Lo que pasa es que siempre es incompleto, sin datos ni información de lo que se desea hacer en la máquina de coser, al final termino pidiendo que por favor se cubra el formulario con lo que todo el proceso se complica (para mí) y se retrasa. Debéis saber que en muchas ocasiones se me traspapela y queda sin responder.
4. Otro tema importante: las fotos
Nunca hago presupuestos si no tengo fotografías claras de la máquina, debéis comprender que si no veo la máquina realizar un presupuesto de restauración es imposible.
5. El teléfono
Como he dicho anteriormente los presupuestos los doy por teléfono, en muchas ocasiones estáis trabajando por lo que os aconsejo me indiquéis el horario en el que puedo llamaros.